SURFCAMPS SEPTIEMBRE 40€ DTO VER MÁS

Primeros Pasos De Un Entrenamiento De Surf

Art Surf Camp,

Como todos los deportes, el surf requiere una preparación física específica para que consigamos lograr nuestros objetivos, aunque sea a nivel amateur y simplemente nos guste disfrutar con la práctica del surf. Si no estamos preparados, aparece el riesgo de sufrir lesiones o, simplemente, acabaremos agotados al poco rato de entrar en el agua y la diversión se convertirá en enseguida en sufrimiento.

Lo más importante que debemos tener en cuenta a la hora de prepararnos físicamente para el surf es que es un deporte de fuerza y resistencia. También es fundamental la velocidad de reacción, ya que cuando estemos sobre la ola tendremos que tomar decisiones rápidas y forzar nuestros músculos en muy poco tiempo, algo que, si no estamos preparados, va a facilitar que suframos alguna lesión que nos aparte del agua por algún tiempo.

Los principales aspectos físicos que vamos a tener en cuenta a la hora de comenzar a entrenar nuestro cuerpo para practicar surf son los siguientes:

  • Fuerza y explosividad
  • Resistencia
  • Flexibilidad
  • Capacidad de reacción

A estos factores físicos tendremos que añadir uno mental, la concentración, un factor básico para cualquier surfista.

Fuerza y explosividad

Fuerza y explosividadDebemos entrenar los músculos de nuestro cuerpo para que sean fuertes y que tengan una capacidad rápida de reaccionar a cambios bruscos. Para fortalecer los músculos de las piernas podemos hacer sentadillas o pesas. Para los músculos del torso y de los brazos también son ideales las pesas, flexiones y abdominales. Hay que tener en cuenta que no queremos desarrollar grandes músculos, sino de lograr una buena velocidad de los movimientos. Para ello es recomendable, además de las pesas,  practicar otros deportes como la natación que nos aportaran fuerza, rapidez y resistencia.

Resistencia

ResistenciaComo ya hemos dicho, es importante que la fuerza de nuestros músculos tenga un doble aspecto: que pueda ser explosiva, pero a la vez que pueda ser sostenida en el tiempo, para lo que debemos trabajar además la resistencia de nuestra musculatura. Para mejorar nuestra resistencia podemos practicar otros deportes que nos ayudarán a mejorar nuestro surf, como correr, la natación, el remo o la bicicleta de montaña. Si vamos variando, todos nuestros músculos adquirirán la resistencia adecuada para que podamos resistir largas sesiones de surf.

Flexibilidad

Flexibilidad

La flexibilidad de nuestra musculatura es también importante en la práctica del surf. Para evitar lesiones, es importantísimo que estiremos nuestra musculatura antes y después de practicar cualquier deporte. Calentar y estirar la musculatura antes y después de salir del agua nos evitará lesiones y agujetas y mejorará nuestro surf a la hora de afrontar maniobras explosivas y radicales.

Capacidad de reacción

Capacidad de reacciónLa capacidad de reacción de nuestro cuerpo también se puede desarrollar y nos va a ayudar mucho al coger una ola y adaptarnos a su movimiento y a la maniobra que vamos a realizar sobre su cresta. Para entrenar esta capacidad podemos jugar al tenis o entrenar como los porteros de futbol, ya que nuestro cuerpo tendrá que reaccionar en milésimas de segundo en función de la velocidad y de la dirección de las bolas que nos llegan.

Concentración

Surf ConcentraciónEste factor es más mental que físico y se puede desarrollar de varias formas, desde el yoga hasta escuchar música en un entorno tranquilo. Cada persona tiene su forma de relajarse y concentrarse, pero hay varios consejos que vienen bien a todo el mundo: descansar adecuadamente, alimentarse de manera sana y equilibrada, evitar bebidas alcohólicas y malos hábitos que puedan alterarnos como el tabaco o el café, etc.

En definitiva, cuanto más y mejor preparemos nuestro cuerpo, más vamos a disfrutar del surf una vez que estemos en el agua. Nuestro surf va a mejorar considerablemente ya que adquiriremos la resistencia y la fuerza necesaria para disfrutar de largos periodos cogiendo olas y evitaremos las lesiones que nos mantendrán apartados del agua.

Más consejos para sobre entrenamiento funcional para surf y para aprender a surfear

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Cuál Es La Mejor Marea Para Surfear

Cuál Es La Mejor Marea Para Surfear

¿Cuántas veces nos encontramos mirando páginas en internet en busca del swell perfecto? ¿Y cuántas veces hemos madrugado para surfear ese metro que marcaba y al llegar resulta que es inexistente? Si bien es sabido que el peor baño es en el que no se entra al agua, no está de más saber un poco […]

ver más
Razones Por Las Que Aprender Surf En Una Escuela Es Totalmente Seguro

Razones Por Las Que Aprender Surf En Una Escuela Es Totalmente Seguro

El surf es visto como uno de los deportes más extremos que existen. Aunque parece divertido y emocionante, la seguridad es una de las principales preocupaciones para las personas que deciden aprender surf. Si te estás planteando aprender a surfear, todo lo que necesitas es un buen instructor que te enseñe y estar seguro en […]

ver más
Cómo Elegir El Traje De Neopreno Perfecto Según La Época Del Año

Cómo Elegir El Traje De Neopreno Perfecto Según La Época Del Año

Elegir el traje de neopreno adecuado puede marcar la diferencia entre una sesión de surf épica y una llena de tiritonas. Y si además surfeas en Galicia, donde la temperatura del agua no siempre va de la mano con la del aire, acertar con el grosor y tipo de neopreno es casi tan importante como […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar