OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

Primeros Pasos De Un Entrenamiento De Surf

Art Surf Camp,

Como todos los deportes, el surf requiere una preparación física específica para que consigamos lograr nuestros objetivos, aunque sea a nivel amateur y simplemente nos guste disfrutar con la práctica del surf. Si no estamos preparados, aparece el riesgo de sufrir lesiones o, simplemente, acabaremos agotados al poco rato de entrar en el agua y la diversión se convertirá en enseguida en sufrimiento.

Lo más importante que debemos tener en cuenta a la hora de prepararnos físicamente para el surf es que es un deporte de fuerza y resistencia. También es fundamental la velocidad de reacción, ya que cuando estemos sobre la ola tendremos que tomar decisiones rápidas y forzar nuestros músculos en muy poco tiempo, algo que, si no estamos preparados, va a facilitar que suframos alguna lesión que nos aparte del agua por algún tiempo.

Los principales aspectos físicos que vamos a tener en cuenta a la hora de comenzar a entrenar nuestro cuerpo para practicar surf son los siguientes:

  • Fuerza y explosividad
  • Resistencia
  • Flexibilidad
  • Capacidad de reacción

A estos factores físicos tendremos que añadir uno mental, la concentración, un factor básico para cualquier surfista.

Contenido

Fuerza y explosividad

Fuerza y explosividadDebemos entrenar los músculos de nuestro cuerpo para que sean fuertes y que tengan una capacidad rápida de reaccionar a cambios bruscos. Para fortalecer los músculos de las piernas podemos hacer sentadillas o pesas. Para los músculos del torso y de los brazos también son ideales las pesas, flexiones y abdominales. Hay que tener en cuenta que no queremos desarrollar grandes músculos, sino de lograr una buena velocidad de los movimientos. Para ello es recomendable, además de las pesas,  practicar otros deportes como la natación que nos aportaran fuerza, rapidez y resistencia.

Resistencia

ResistenciaComo ya hemos dicho, es importante que la fuerza de nuestros músculos tenga un doble aspecto: que pueda ser explosiva, pero a la vez que pueda ser sostenida en el tiempo, para lo que debemos trabajar además la resistencia de nuestra musculatura. Para mejorar nuestra resistencia podemos practicar otros deportes que nos ayudarán a mejorar nuestro surf, como correr, la natación, el remo o la bicicleta de montaña. Si vamos variando, todos nuestros músculos adquirirán la resistencia adecuada para que podamos resistir largas sesiones de surf.

Flexibilidad

Flexibilidad

La flexibilidad de nuestra musculatura es también importante en la práctica del surf. Para evitar lesiones, es importantísimo que estiremos nuestra musculatura antes y después de practicar cualquier deporte. Calentar y estirar la musculatura antes y después de salir del agua nos evitará lesiones y agujetas y mejorará nuestro surf a la hora de afrontar maniobras explosivas y radicales.

Capacidad de reacción

Capacidad de reacciónLa capacidad de reacción de nuestro cuerpo también se puede desarrollar y nos va a ayudar mucho al coger una ola y adaptarnos a su movimiento y a la maniobra que vamos a realizar sobre su cresta. Para entrenar esta capacidad podemos jugar al tenis o entrenar como los porteros de futbol, ya que nuestro cuerpo tendrá que reaccionar en milésimas de segundo en función de la velocidad y de la dirección de las bolas que nos llegan.

Concentración

Surf ConcentraciónEste factor es más mental que físico y se puede desarrollar de varias formas, desde el yoga hasta escuchar música en un entorno tranquilo. Cada persona tiene su forma de relajarse y concentrarse, pero hay varios consejos que vienen bien a todo el mundo: descansar adecuadamente, alimentarse de manera sana y equilibrada, evitar bebidas alcohólicas y malos hábitos que puedan alterarnos como el tabaco o el café, etc.

En definitiva, cuanto más y mejor preparemos nuestro cuerpo, más vamos a disfrutar del surf una vez que estemos en el agua. Nuestro surf va a mejorar considerablemente ya que adquiriremos la resistencia y la fuerza necesaria para disfrutar de largos periodos cogiendo olas y evitaremos las lesiones que nos mantendrán apartados del agua.

Más consejos para sobre entrenamiento funcional para surf y para aprender a surfear

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Surf En A Coruña, Galicia Para Principiantes: Una Guía Completa

Surf En A Coruña, Galicia Para Principiantes: Una Guía Completa

El surf es una de las actividades más emocionantes que puedes disfrutar en A Coruña, Galicia. Con sus impresionantes playas, aguas cristalinas y olas perfectas, esta región del noroeste de España es un destino ideal para los amantes del surf, ya sean principiantes o experimentados. Si eres nuevo en el mundo del surf y deseas […]

ver más
La Biodiversidad Marina De Galicia: Un Tesoro Oculto En Las Olas

La Biodiversidad Marina De Galicia: Un Tesoro Oculto En Las Olas

Galicia, la región noroeste de España, es conocida por sus paisajes, su rica cultura y su deliciosa gastronomía. Pero lo que a menudo pasa desapercibido es el tesoro natural que yace bajo la superficie de sus aguas: la biodiversidad marina. En el post de hoy del campamento de surf Artsurfcamp, exploraremos la sorprendente diversidad de […]

ver más