SURFCAMPS AGOSTO y SEPTIEMBRE 40€ DTO VER MÁS

Haz Tu Propia Parafina

Art Surf Camp,

Haz tu propia parafina

Ya hemos hablado en este blog sobre la parafina, sobre su importancia, qué cera debemos usar y cómo aplicarla en nuestra tabla de surf. Hoy desde el campamento de surf y escuela de surf Art surf camp queremos enseñaros cómo podéis hacer vuestra propia parafina y así ahorraros algunos euros que os vendrán bien para otras cosas. Además, esta receta nos permite crear una parafina más ecológica que las que podemos encontrar a nivel comercial, con lo que además estás ayudando a conservar limpias las aguas de nuestros mares.

La parafina se comenzó a usar en el surf hace casi un siglo, allá por los años 30 del siglo pasado. Evidentemente, desde entonces el proceso de fabricación ha evolucionado mucho y las ceras de hoy en día son muy efectivas. Lo que vamos a intentar hoy es fabricar nuestra propia parafina, que resulte prácticamente tan efectiva como una comercial, pero más barata y menos contaminante. Ahora bien, nos va a costar algo más, ya que tendremos que realizar todo el trabajo.

El ingrediente base de nuestra parafina será la cera de abeja, un ingrediente que tendréis que comprar a no ser que tengáis colmenas propias, algo muy poco habitual y que seguro que no es tu caso ¿no? Esta cera la podréis encontrar en tiendas que vendan productos ecológicos, herboristerías o similares. Es un producto que se usa como base para muchos productos cosméticos y que utilizaremos parta hacer nuestra propia cera. Además, emplearemos aceite de coco (que también podréis encontrar en el mismo tipo de establecimientos) y resina de pino, un producto que podréis recolectar vosotros mismos si tenéis cerca un bosque de pinos. De cualquier hendidura de la corteza de los pinos saldrá esta resina, sin que necesitéis realizar cortes nuevos en el árbol, a no ser que queráis hacer una gran cantidad de parafina.

Como podemos ver en el vídeo, una vez que tenemos los tres ingredientes, vamos a mezclarlos. La proporción adecuada para hacer la parafina sería de 4 partes de cera de abeja, 1 parte de aceite de coco y 1 parte de resina de pino. Se pone la mezcla en un recipiente y se calienta al baño maría, removiendo la mezcla continuamente. Una vez que los tres elementos estén ya bien mezclados, vertemos el líquido en un molde de plástico o silicona y dejaremos que se enfríe. Y listo, ya tenemos nuestra propia parafina lista para usar en nuestra tabla de surf.

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Cuál Es La Mejor Marea Para Surfear

Cuál Es La Mejor Marea Para Surfear

¿Cuántas veces nos encontramos mirando páginas en internet en busca del swell perfecto? ¿Y cuántas veces hemos madrugado para surfear ese metro que marcaba y al llegar resulta que es inexistente? Si bien es sabido que el peor baño es en el que no se entra al agua, no está de más saber un poco […]

ver más
Razones Por Las Que Aprender Surf En Una Escuela Es Totalmente Seguro

Razones Por Las Que Aprender Surf En Una Escuela Es Totalmente Seguro

El surf es visto como uno de los deportes más extremos que existen. Aunque parece divertido y emocionante, la seguridad es una de las principales preocupaciones para las personas que deciden aprender surf. Si te estás planteando aprender a surfear, todo lo que necesitas es un buen instructor que te enseñe y estar seguro en […]

ver más
Cómo Elegir El Traje De Neopreno Perfecto Según La Época Del Año

Cómo Elegir El Traje De Neopreno Perfecto Según La Época Del Año

Elegir el traje de neopreno adecuado puede marcar la diferencia entre una sesión de surf épica y una llena de tiritonas. Y si además surfeas en Galicia, donde la temperatura del agua no siempre va de la mano con la del aire, acertar con el grosor y tipo de neopreno es casi tan importante como […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar