Abiertas las reservas de Surfcamp para Semana Santa MÁS INFORMACIÓN

Cómo Elegir Una Buena Escuela De Surf

Art Surf Camp,

Si este verano te has propuesto aprender surf es importante que sepas cómo elegir una buena escuela de surf.

Gracias a la geografía de España, península rodeada de mar, y al auge del surf en los últimos años, han aumentado las opciones para aprender a surfear en España

En las costas españolas podemos encontrar muchas escuelas, muchos surf camps y muchos spots y playas en los que poder surfear por primera vez. Con tantas opciones es posible que nos cueste decidir sobre la mejor playa o la mejor escuela para realizar un curso de surf. 

En el post de hoy del blog de la escuela de surf en Coruña Artsurfcamp os vamos a intentar solucionar una duda que puede ayudarte mucho en tus comienzos con el surf:

Contenido

Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir una escuela de surf

Para tomar la decisión correcta es importante conocer bien lo que ofrece cada escuela, entender qué necesitas para elegir un buen curso o identificar la mejor opción entre tantas playas para aprender a hacer surf en España.

Existen varios factores que pueden dar pistas a la hora de saber cómo será una escuela o el tipo de clases de surf que imparten. Lo más obvio es que lo monitores tengan experiencia enseñando en la zona, no solo surfeando sino también enseñando. Que alguien sea muy bueno en algo no significa que sea bueno enseñándolo.

Preguntas que debes hacerte antes de elegir un curso de surf

Antes de elegir donde dar clases debes preguntarte qué esperas conseguir del curso de surf.  Si quieres aprender de verdad o si prefieres un curso más tranquilo donde poder hacer turismo, si quieres alojamiento o solo clases, etc. Este tipo de cuestiones es importante para elegir una escuela:

Cuanto tiempo vas a surfear: Si vas a dar clases durante una semana tienes que investigar si un surf camp es mejor que clases sueltas.

Vas solo o acompañado: Busca una escuela que tenga surf camp para que puedes conocer gente.

Nivel de tu surf: Si quieres aprender cualquier escuela te irá bien, sin embargo, si buscas perfeccionar tu surf tienes que buscar escuelas que tengan clases de diferentes niveles.

Claves a tener en cuenta para elegir una escuela de surf

Una vez entendido lo anterior vamos a ver unas pautas que debe seguir la escuela de surf para saber si es la elección correcta:

Años de experiencia: Puede haber escuelas recientes con una enseñanza y unos monitores de primera, sin embargo, si una escuela lleva años enseñando significa que dan calidad y que los alumnos vuelven.

Material: El material es importante incluso cuando se empieza. La flotabilidad de la tabla, el estado del neopreno, un buen invento, etc., marcará mucho tu experiencia con el surf. Sobre todo si el agua está fría y el neopreno que te ha tocado está lleno de agujeros. Asegúrate que la escuela cambia el material de manera periódica.

Opciones tanto para principiantes como para alumnos avanzados: En una semana de curso de surf se puede aprender mucho. Si quieres evolucionar todo lo que puedas es importante que la escuela tenga grupos de diferentes niveles para poder incluir a cada alumno en el nivel correspondiente.

Número de alumnos por monitor: Un ratio de 5 o 7 alumnos por monitor es ideal. Estás pagando para que estén pendiente de tus movimientos y te enseñen a corregir las imperfecciones. Si el ratio de alumnos por monitor es muy alto existe el riesgo de que no aprendas y de que la seguridad no sea tan alta.

Calentar antes de entrar en el agua es importante: No hace falta hacer una sesión de crossfit antes de surfear, pero calentar y estirar bien los músculos antes de meterte en el agua te ayudará a surfear mejor. Es importante que la escuela inculque esto a los alumnos desde el primer día. Dicho esto, a surfear solo se aprende en el agua, así que, aunque sea tu primer día tienes que mojarte, si una escuela te dice lo contrario … desconfía.

Intenta ver los comentarios de los alumnos: A través de internet, o de redes sociales seguro que puedes saber qué opina la gente que ha pasado por una escuela de antemano, y si no, aquí tienes una prueba de mi opinión de algunas escuelas 

Monitores que entren contigo en el agua: Si estás aprendiendo puede estar bien que el monitor se quede en la orilla, ya que estarás en las espumas. Pero créeme, un monitor comprometido se mojará contigo, te empujará y hará todo lo posible para que salgas del agua con una sonrisa.

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

El surf es uno de los deportes más difíciles de dominar. Es una curva de aprendizaje empinada, no hay atajos y puede llevar años de paciencia y trabajo duro. Además, nos enfrentamos a un entorno en constante cambio de modo que no hay dos días iguales en el surf. Pero, si estás realmente estancado en […]

ver más
¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Estás preparado para surfear las mejores olas de verano? Si eres un apasionado del surf, ya sea principiante o experimentado, España cuenta con una amplia variedad de playas para todos los niveles. En este post, te presentamos las 10 mejores playas para surfear en verano en España. Además, si estás buscando mejorar tus habilidades en […]

ver más
Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

¿Sabías que con pequeños hábitos diarios puedes contribuir a cuidar del medio ambiente? En Art Surf Camp,  escuela y campamento de surf en la Playa de Razo, concienciamos a los alumnos de nuestros surfcamps sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Además de recoger los residuos que encontremos en la playa y en el mar, […]

ver más