Art Surf Camp,
Como siempre en el blog de la escuela de surf y campamento surf Art Surf Camp queremos ayudarte a conocer todas las curiosidades del surf así como darte consejos útiles que puedas aplicar en tu día a día entre las olas. Hoy vamos a compartir una pequeña guía para conocer mejor la función de las quillas o aletas de tu tabla, ¡no pierdas detalle!
El legendario surfista Tom Black, allá por el año 1935, tras haber sufrido un accidente que le dificultaba la práctica del surf, fue el primero en poner en la parte inferior de su tabla una aleta. Desde entonces diferentes surfistas comenzaron a incluir quillas a su tabla para conseguir perfeccionar sus movimientos, llegando a convertirse en un elemento imprescindible.
Gracias a las quillas conseguimos realizar mejores movimientos, son las que nos echan una mano cuando estamos encima de la tabla ya sea para conseguir mejores giros o para evitar derrapar. Las quillas serán las nuevas colegas a tener en cuenta si queremos mejorar nuestro rendimiento entre las olas, ya que el objetivo principal de una quilla de surf es darle dirección a la tabla.
Contenido
Conoce las partes de las quillas de surf para potenciar tu dirección
El drive o longitud de la base de la quilla de surf proporciona a la tabla mejor agarre en el mar cuanto mayor sea, pero también aumentará la dificultad de giro.
El rake o inclinación de la quilla de surf influirá en el giro, es decir, cuanta mayor inclinación mejor movilidad tendremos para realizar giros cortos.
El hold o altura de la quilla de surf define la profundidad de la misma, por lo que cuanta más profundidad tenga mayor será el agarre que nos proporcione.
Además, el material del que esté compuesta la quilla también es importante ya que establecerá la distancia que podrá alcanzar la tabla, por lo que a mayor distancia, menor será el poder de giro.
A tener en cuenta…
Es importante tener en cuenta estos detalles cuando nuestro nivel de surf sea alto o intermedio, ya que gracias a ellos podremos conseguir mejorar nuestra técnica y nuestros movimientos encima de la tabla. Conseguiremos mejores efectos en tablas pequeñas tipo retro, short o híbridas.
¿Te lanzas a por unas nuevas aletas para tu tabla? Recuerda que no solo influye el tipo de ola a la que sueles subirte, sino que también deberás tener presente el sistema de fijación de las quillas en tu tabla, ya que a pesar de que en España la mayoría de las tablas de surf cuentan con el sistema plug FCS X2, existen modelos concretos con otro tipo de sujeciones. Además, las quillas se clasifican por tallas, correspondiendo cada una de ellas a un rango de peso, es decir, según cuánto pesemos utilizaremos una talla de quilla adaptada a nuestras características.