OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

Qué Factores Tener En Cuenta Para Elegir Un Buen Spot

Art Surf Camp,

Si te estás iniciando en el surf y todavía no comprendes determinados aspectos meteorológicos o el por qué se forman olas, debes tener los factores que comentamos hoy en el blog de la escuela de surf en Coruña Art Surf Camp.

La calidad de una sesión de surf depende principalmente de estos factores:

  • El spot
  • La profundidad
  • Las corrientes
  • La marea
  • El pico que elijamos
  • La dirección del viento
  • Tipo de fondo.

Todos ellos son factores que van influir a la hora de cómo romperán la ola en el pico, ya que nosotros como surfistas podemos valernos de:

  • La observación indirecta: las previsiones meteorológicas
  • La observación directa: la que contemplemos antes del baño
  • La experiencia

La observación indirecta será la que nos haga ir a la playa, ya que nos va indica si hay olas. Hay diferentes elementos a tener en cuenta. Tamaño de olas, periodo de oleaje, dirección y fuerza de la ola. 

La interpretación de estos elementos será muy importante para acertar a que spot o pico debemos acudir.

En caso de que no conociéramos mucho el spot, pero interpretamos que el informe meteorológico es bueno, pasaríamos al segundo punto, observación directa, ya en el terreno debemos observar como consejo unos minutos los picos, corrientes y surfistas locales.

Las playas están formadas por diferentes fondos:

  • Coral
  • Arena
  • Roca

Y por bajadas o canales, que son el resultado que crea el agua volviendo al mar. Son éstas las que usamos los surfistas para volver al pico. Es algo básico nada más llegamos a la playa identificar estas corrientes.

Otro aspecto a tener en cuenta es el viento; un viento que viene desde tierra y va hacia el mar va crear una ola con mayor crecida; un viento que viene desde el océano y se dirige hacia la tierra va crear olas más bajas o altera su regularidad; y por lo general un viento lateral va crear mayor desorden en las olas.

Cada playa puede combinar diferentes factores y crear buenas olas. Por eso la mejor opción es frecuentar un mismo spot para conocer los mejores picos, con sus corrientes y variantes. Una vez manejes todos estos factores ya entran elementos importantes como que punto de marea es el mejor de tu spot.

No lo olvides, disfruta al máximo, respecta al surfista local e interpreta todos los factores antes de lanzarte al agua.

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Surf En A Coruña, Galicia Para Principiantes: Una Guía Completa

Surf En A Coruña, Galicia Para Principiantes: Una Guía Completa

El surf es una de las actividades más emocionantes que puedes disfrutar en A Coruña, Galicia. Con sus impresionantes playas, aguas cristalinas y olas perfectas, esta región del noroeste de España es un destino ideal para los amantes del surf, ya sean principiantes o experimentados. Si eres nuevo en el mundo del surf y deseas […]

ver más
La Biodiversidad Marina De Galicia: Un Tesoro Oculto En Las Olas

La Biodiversidad Marina De Galicia: Un Tesoro Oculto En Las Olas

Galicia, la región noroeste de España, es conocida por sus paisajes, su rica cultura y su deliciosa gastronomía. Pero lo que a menudo pasa desapercibido es el tesoro natural que yace bajo la superficie de sus aguas: la biodiversidad marina. En el post de hoy del campamento de surf Artsurfcamp, exploraremos la sorprendente diversidad de […]

ver más