OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

Primer Capítulo: Manual De Entrenamiento De Surf

Art Surf Camp,

entrenamiento de surf

El objetivo de cualquier programa o sistema de entrenamiento diseñado para surfistas es conseguir que el surfista mejore sus habilidades deportivas. Los esquemas y patrones motores que se aprendan a través del sistema de entrenamiento funcional de surf diseñado harán que el surfista sea más funcional  y, por lo tanto, más eficaz en sus movimientos. El hecho de que un surfista mejore físicamente no quiere decir que su surfing vaya a mejorar.  Dentro de una adecuada y equilibrada preparación física para mejorar nuestro surfing, y dejando a un lado los aspectos más conocidos como son la fuerza, la resitencia o la flexibilidad; existen otros de vital importancia y casi siempre olvidados. No importa lo fuerte, resistente o veloz que te muevas si no lo puedes hacer de la manera idónea.

En este post vamos a presentar, y los desarrollaremos en post posteriores, los aspectos que dependen principalmente de mecanismos neuromusculares. Estos mecanismos en gran medida  funcionan de forma autónoma, son los responsables del control de nuestros movimientos y necesitan ser entrenados de forma específica. En la gran mayoría de los ejercicios planteados dentro de una rutina de entrenamiento participan de forma indirecta, no somos realmente conscientes de su trabajo y no se les da la importancia que tienen, por ello son los grandes olvidados.

Un ejemplo nos ayudará a ver la importancia de estos aspectos. ¿Por qué no soy capaz de realizar un bottom potente? En el 90% de los casos será por un mal posicionamiento de nuestro cuerpo. Una pobre triple flexión (caderas, rodillas, tobillos) no va a permitir que nuestro cuerpo transfiera la potencia de nuestras piernas a la tabla. Un posicionamiento indaceuado de nuestro tronco no va a permitir que el tren superior rote de forma adecuada y nuestros hombros no podrán orientarse hacia la ola,  esta situación provoca que nuestro peso se desplace más hacia delante y hacia el canto externo evitando, de este modo, que la tabla pueda subir todo lo potente que deseemos.

Un ejemplo más sencillo aún, ¿“notas” en todo momento el contacto y la presión que hacen tus pies en la tabla? Seguramente la respuesta sea negativa. En este caso, si no eres consciente, ni te das cuenta de lo que pasa en el único punto que te une a la tabla… ¿cómo sabes si le transfieres a la tabla la fuerza adecuada o si le desplazas el peso correctamente?

Con el entrenamiento de estos aspectos olvidados, debidamente integrados en un programa de ejercicio, los beneficios en nuestro surfing se incrementarán de forma increíble. Los que consideramos más importantes, hay otros que comentaremos en otros post, y que nos pueden ayudar en la mejoría de nuestra técnica son:

  • Coordinación y equilibrio: No sólo a nivel motriz, dentro de un punto de vista neuromuscular es muy importante la coordinación y el balance muscular existente entre los diferentes músculos del cuerpo para que nuestro organismo funcione como una unidad y no como la suma de las diferentes partes que lo componen
  • Control y alineamiento postural: La técnica y el equilibrio postural están directamente relacionados, la modificación de nuestra posición surfeando afectará de forma considerable en el resultado de una maniobra.
  • Consciencia y esquema corporal: es el conocimiento  que tenemos de nuestro cuerpo en estático o en movimiento, en relación con los diferentes segmentos de nuestro cuerpo  y en relación con el espacio y los objetos que nos rodean. Ser conscientes de cómo movemos nuestro cuerpo a la hora de surfear nos ayudará a ganar control, precisión y potencia.

Estos son algunos de los aspectos más importantes que debería entrenar todo surfista, hay muchos más, y condicionan muchísimo nuestro surfing. Con un adecuado planteamiento y organización dentro de nuestros entrenamientos conseguiremos dar un salto de calidad muy importante en las maniobras de nuestro repertorio.

En próximos post del blog de nuestro surfcamp verémos como entrenarlos…

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

La Biodiversidad Marina De Galicia: Un Tesoro Oculto En Las Olas

La Biodiversidad Marina De Galicia: Un Tesoro Oculto En Las Olas

Galicia, la región noroeste de España, es conocida por sus paisajes, su rica cultura y su deliciosa gastronomía. Pero lo que a menudo pasa desapercibido es el tesoro natural que yace bajo la superficie de sus aguas: la biodiversidad marina. En el post de hoy del campamento de surf Artsurfcamp, exploraremos la sorprendente diversidad de […]

ver más
Manual De Tablas De Surf: Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Las Quillas

Manual De Tablas De Surf: Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Las Quillas

Hoy en el blog de la escuela de surf y campamento de surf Art surf camp queremos tratar un tema relacionado con la elección de nuestra tabla: ¿Cuántas quillas son necesarias para que la tabla sea la adecuada? Durante muchos años la opinión más generalizada es que lo mejor era una tabla con tres quillas, […]

ver más