Art Surf Camp,
El surf, como cualquier otro deporte, requiere de unas condiciones físicas para realizarlo correctamente. Es exigente y demanda mucho esfuerzo, si embargo la recompensa es enorme.
Todo el mundo entendemos que debe tener claro que antes de realizar una actividad física se deben hacer ejercicios de calentamiento. Movernos, hacer círculos con los brazos, estirar o correr, pero ¿qué hacer y no hacer exactamente? En el post de hoy del campamento de surf y escuela de surf Artsurfcamp te lo explicamos de forma sencilla.

El calentamiento “es un conjunto de actividades o ejercicios de carácter general y específico que se hacen antes de realizar cualquier actividad que tenga una exigencia superior al estado de reposo para conseguir poner en marcha todos los órganos del deportista y conseguir que aumente su rendimiento” (Villar, 1992). Es decir, es una forma de preparar nuestro cuerpo para realizar una actividad física. Y en el surfing pasa lo mismo, además, hay días que llegamos con el coche después de conducir y estamos inactivos, así como otros días que hace frío, el agua está fría etc., aún es más importante una buena activación. De esta forma tendremos un mejor rendimiento en nuestra sesión de surf y evitamos lesiones innecesarias.

Otro componente que también debemos tener en cuenta además de lo anterior, es que los ejercicios de calentamiento sirven para aumentar la concentración.
Un protocolo básico de calentamiento, consiste en una parte general y otra específica, donde preparamos el cuerpo para movimientos reales.
General
Movilidad articular
Consiste en realizar varios giros hacia ambos lados de las articulaciones, cuello, hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos.

Movilización del sistema cardio-respiratorio
Realizar pequeñas carreras nos ayudará a aumentar la temperatura corporal, el flujo de sangre hacia todos los músculos y a la activación del sistema aeróbico.

Específico
Activación muscular y del sistema nervioso central
Después de unos ejercicios de calentamiento, es hora de realizar ejercicios más específicos y potentes, para una activación correcta a nivel muscular y neuronal. Realizar algunas flexiones, incluso con palmada, sentadillas, hacer unos saltos, puestas en pie rápidas y seguidas, etc., sería una buena forma de activación específica.

Apneas
Son respiraciones profundas y largas incluso con retención del aire en los pulmones durante un tiempo. Estos ejercicios nos ayudan a mejorar la concentración y, en sesiones de olas grandes, es una forma de preparar a nuestro sistema respiratorio para largos momentos de falta de oxígeno.
Desde la escuela de surf en Coruña Artsurfcamp te recomendamos que tengas buenos hábitos, y que hagas un buen calentamiento antes de tu surfing, para sacar lo máximo de ti.