Art Surf Camp,
Ya hemos hablado anteriormente en el blog de la escuela de surf y campamento surf Art surfcamp cómo se forman las olas y sus características y vimos que el viento es un elemento determinante para la formación de olas, aunque hay más factores que influyen. Hoy vamos a ver cómo el viento condiciona las características de un spot y qué tipo y calidad de olas nos podemos encontrar en ese lugar determinado según la dirección y la fuerza del viento. Por eso, si eres un surfista, tendrás que aprender algo de meteorología y a interpretar mapas donde puedas ver el swell dominante en tu spot y así saber si vale la pena coger tu tabla y bajar a la playa.
Como pista para que sepáis leer informaciones meteorológicas para ver que olas vas a poder encontrar en tu spot, desde Artsurfcamp te vamos a explicar cómo se llaman los vientos dependiendo de la dirección que soplen en un spot determinado, ya que cada playa es diferente en función de su orientación y podrás escuchar estos términos:
Contenido
On Shore
Es cuando el viento sopla desde el mar hacia tierra y es la peor situación para surfear, ya que el viento aplasta las olas y las rompe.
Off Shore
Es la situación inversa, el viento sopla desde tierra hacia el mar y eso favorece que las olas tarden algo más en romper y forme pared durante más tiempo. Es la situación ideal para surfear y hacer unos buenos tubos.
Cross shore
Es cuando el viento sopla de costado, cruzado. Se puede surfear, pero no es la situación ideal, ya que el viento no le saca labio a las olas.
Otra opción es que no haya nada de viento, una situación que se suele producir en los amaneceres y atardeceres. Entonces las olas son muy lisas y se surfean bien. Es el momento adecuado para los surfistas más novatos que quieren practicar sin grandes dificultades.
Esperamos que esta pequeña aportación os sirva para ayudaros a saber qué tipo de olas os vais a encontrar en vuestro spot favorito en función del tipo de viento que sople.