SURFCAMPS SEPTIEMBRE 40€ DTO VER MÁS

¿Te Pones Mechas? Ommm

Art Surf Camp,

Kolohe Andino - Lifestyle

Si eres surfer, plánteate hacer yoga porque te vendrá bien para mejorar tus posturas sobre la tabla y sobre todo para mantener la paz interior. Sí, sí, la paz interior. Y exterior. Esa que a veces cuesta cuando, como una ola, las mismas preguntas se repiten hasta el límite de lo cansino. Da igual que estés en la escuela de surf Art surf camp en Razo que en Hawaii. Allá donde haya un surfero, habrá alguien preguntando si se pones mechas para conseguir esos reflejos rubios. Ommm. Lo dicho: paciencia. Esta es sin duda una de las preguntas más cansinas pero desde luego no es al única.

Aquí van otras perlas de los tópicos surferos que a la gente que nunca ha cogido una tabla le gusta preguntarnos. ¿Está fría el agua?, es una primera pregunta básica para el entrevistador de orilla, así como para romper el hielo. Según el mes, la conversación con el no iniciado podrá seguir con un «¿y en invierno también te metes en el agua?«. O quizá opte por dar a entender que tu vida empieza y termina en el surf: «Y si no hay olas, ¿a dónde vas?. O puede que se apodere de él el pánico: ¿Te vas a meter con bandera roja? Tranquilo, solo me meto hasta donde cubre por la rodilla. Podrás responderle eso si te da pereza explicarle que con la tabla el riesgo de ahogarte se reduce un 200%.

Superados los miedos iniciales y ya entrados en la conversación con el paseante de playa, sin duda hemos de pasar por una pregunta inevitable: ¿Has estado en Tarifa? Hombre, si quieres ir a un sitio donde disfrutar a tope del surf, pregúntame por Australia o por Hawai. Tarifa mola, pero más para salir volando por ejemplo con kitesurf. Y si la charla fluye, el interesado se vendrá arriba con otro momento mítico de los ruegos y preguntas al surfero: ¿Cuándo me das una clase? Ahora pasa a preguntar tú: «Hola, ¿sabes nadar? ¿Vas a llorar porque tienes frío? ¿Te asustas con las olas que rompen en la orilla?»

¡Omm! Cuando notes que las preguntas cansinas se repiten más que un bocata de chorizo con alioli antes de entrar a coger olas, sigue estos pasos: relaja la musculatura y respira profundo, imagínate deslizándote grácilmente sobre una ola perfecta y recomienda al interesado que se anote a un curso de surf, que por otro lado nadie ha nacido aprendido. 😉 En el campamento de surf y campamento de verano Artsurfcamp nos encargaremos de desarmar a esos cansinos, sólo hay que enseñarles lo que realmente es el surf para superar los tópicos, como en todo. Y a ti, ¿cuál es la pregunta más cansina que te hacen como surfero?

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

6 Motivos Por Los Que El Surfing Es El Mejor Deporte Que Puedes Hacer

6 Motivos Por Los Que El Surfing Es El Mejor Deporte Que Puedes Hacer

Hoy desde el blog de la escuela de surf Art surfcamp te vamos a dar6 buenas razones que muestran que el surfing es el mejor deporte de todos. ¿Quieres saber cuáles son? El surf te da más paciencia Esto también lo hemos comentado en alguna ocasión. Sentado sobre la tabla tienes que tener paciencia a que venga […]

ver más
5 Cosas Que Hay Que Saber Antes De Aprender Surf

5 Cosas Que Hay Que Saber Antes De Aprender Surf

Hoy en el blog de Artsurfcamp queremos contarte algunas verdades sobre el surf que nadie suele decirte al principio. Si estás pensando en apuntarte a un curso o simplemente te pica la curiosidad por este deporte, esto te interesa. Porque sí, el surf engancha… pero también duele, frustra y congela. Aquí van cinco cosas que […]

ver más
Por Qué Se Forman Las Olas De Nazaré

Por Qué Se Forman Las Olas De Nazaré

Hoy en el blog de la escuela de surf Art surfcamp os vamos a hablar de por qué se forman olas gigantes en Nazaré, y se debe, principalmente, a la geografía peculiar del lugar. Además de su situación, que expone la zona a las grandes marejadas del océano Atlántico, en Nazaré se encuentra el cañón más […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar