SURFCAMPS SEPTIEMBRE 40€ DTO VER MÁS

¿Cómo Se Crean Las Series De Olas?

Art Surf Camp,

De todos los elementos que rodean al surf, uno de los elementos que nos suele resultar más curioso a la gente del mundillo es el de las series. ¿Por qué se crean? ¿Cómo se crean? ¿Qué es lo que define los intervalos de los sets? Pues bien, si no lo sabías, la respuesta principal es sencilla: el viento.

Las tormentas y el viento que éstas producen suelen ser la razón más importante a la hora de crear los swells, y algunos de los factores con más influencia sobre el tipo de olas son las ráfagas del viento y sus intervalos, así como su velocidad y su fuerza. Cuanto más constante sea el viento, más swell se creará, y cuanto más fuerte sea el viento, mayor energía tendrán estas olas. De las olas creadas en las tormentas, las más grandes suelen viajar en conjunto con otras olas, permitiéndoles así conservar su energía a través de largas distancias por el océano.

artsurfcamp

El viento, también, sigue siendo el principal factor a la hora de configurar el intervalo entre las olas de cada serie. Por ejemplo, si el viento que crea el swell no es lo suficientemente sostenido y consistente —fruto de un sistema de bajas presiones— las olas pueden ser muy grandes, pero el número de olas por set y su frecuencia será menor.

Si, por el contrario, el swell se genera bajo una fuerte presión, ya no es solo que las olas también puedan alcanzar un gran tamaño, sino que su constancia será mucho mayor, al igual que el número de olas que llegan por cada set.

El caso de Hawaii o México

Algunos de los spots más míticos de todo el mundo, como los de la costa pacífica de México o los de Hawaii, se generan con este tipo de tormentas que son capaces de generar swells de una consistencia increíble. Así, ráfagas de viento que lleguen a los 40 o 45 nudos en medio de una tormenta en alta mar (tal y como ocurre en estos lugares) son los principales generadores de las increíbles olas que podemos ver en Maui, en Puerto Escondido o en Acapulco.

Si a estas tormentas se le une un frente de presiones altas, el resultado es como el que ya comentamos anteriormente: un swell muy grande, de mucha consistencia y con un gran número de olas por set. En definitiva, una maravilla marítima.

Los otros factores: la longitud y el ancho de la tormenta, el destino y los fondos

Por supuesto, el viento no es el único elemento que configura los swells que llegan a la costa. De todos los otros elementos que configuran las olas que llegan a nuestras costas, el segundo en importancia es la longitud y el ancho de la zona donde se ha ubicado la tormenta.

Estas medidas, al combinarse con la consistencia, velocidad y potencia del viento, determinan también en gran medida el número de olas y sus intervalos. Cuanto más ancha sea la tormenta y más consistente sea el viento, más largas y estables serán las olas de los sets.

artsurfcamp

Luego, claro, también importa mucho el lugar en el que se genere la tormenta. Y es que, si ésta se crea a pocos kilómetros de Galicia, por poner un ejemplo, la potencia de las olas que lleguen a la costa gallega será enorme. En cambio, cuanto más nos alejemos de la zona en la que se ha creado, menor será su fuerza. Digamos que, en la costa francesa, el impacto de esta misma tormenta sería mucho menor y habría un descenso notorio tanto del tamaño de las olas como del número de olas por set.

Por último, otro dato que hay que tener en cuenta para interpretar el impacto de las olas es la batimetría y la composición de los fondos marinos de cada spot. Un fondo propicio dotará de todavía más energía a los sets gracias a la refracción, creando todavía más olas por serie, y viceversa: si la batimetría no acompaña, las olas perderán fuerza antes de llegar a la costa.

Así pues, y aunque el viento es el parámetro principal, son muchas las cosas para tener en cuenta para medir el impacto de un swell sobre una determinada zona de la costa. Eso sí, si ves que se acerca a tu zona una tormenta muy ancha, con ráfagas de viento constantes y muy potentes y rodeada de altas presiones, ten claro que puedes apostar a que muchas y muy buenas olas están de camino hacia ti.

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Cuál Es La Mejor Marea Para Surfear

Cuál Es La Mejor Marea Para Surfear

¿Cuántas veces nos encontramos mirando páginas en internet en busca del swell perfecto? ¿Y cuántas veces hemos madrugado para surfear ese metro que marcaba y al llegar resulta que es inexistente? Si bien es sabido que el peor baño es en el que no se entra al agua, no está de más saber un poco […]

ver más
Razones Por Las Que Aprender Surf En Una Escuela Es Totalmente Seguro

Razones Por Las Que Aprender Surf En Una Escuela Es Totalmente Seguro

El surf es visto como uno de los deportes más extremos que existen. Aunque parece divertido y emocionante, la seguridad es una de las principales preocupaciones para las personas que deciden aprender surf. Si te estás planteando aprender a surfear, todo lo que necesitas es un buen instructor que te enseñe y estar seguro en […]

ver más
Cómo Elegir El Traje De Neopreno Perfecto Según La Época Del Año

Cómo Elegir El Traje De Neopreno Perfecto Según La Época Del Año

Elegir el traje de neopreno adecuado puede marcar la diferencia entre una sesión de surf épica y una llena de tiritonas. Y si además surfeas en Galicia, donde la temperatura del agua no siempre va de la mano con la del aire, acertar con el grosor y tipo de neopreno es casi tan importante como […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar