Abiertas las reservas de Surfcamp para Semana Santa MÁS INFORMACIÓN

Mejora Tu Surf Con Un Surfskate

Art Surf Camp,

Quién diría que ya no hacen falta olas para seguir surfeando. Y que para esos días en los que el mar está plato, el asfalto y la calle se convierten en un mar improvisado.

Desde hace décadas los surfistas han buscado una alternativa para esos días en los que no podían entrar al agua y de esa necesidad surgió el skate.  Esta modalidad les permitía seguir simulando y aprendiendo nuevas maniobras, aunque fuese en otro medio, el asfalto.

artsurfcamp
Surfskate con el Team Miller: Jacobo, Sean e Iker © AVO / MILLER DIVISION

Y como todo mejora y evoluciona, de la combinación de ambos surge el Surfskate, un tipo de patín que, gracias a sus trucks, te permite hacer giros más radicales y similares a los del surf.  De hecho, una de sus características especiales es que el eje delantero tiene la capacidad de girar hasta 360º.

Así pues, para esos días en los que tendrás que dejar la tabla de surf en casa, los chicos del team Miller han preparado unos trucos para que vayáis practicando con el surfskate con calma. Así podréis seguir surfeando sean cuales sean las condiciones del agua y sin tener que preocuparos (tanto) de las condiciones del tiempo. ¡A disfrutar!

Contenido

Pasar sección

artsurfcamp
Entrada en rampa © AVO / MILLER DIVISION

Con las ruedas en el suelo y el cuerpo extendido, entramos en la rampa con un ángulo abierto. Mientras bajamos flexionados para ir aumentando la velocidad,0 volvemos nuevamente a la extensión del cuerpo. Y con los brazos hacia adelante para coger impulso de nuevo, nos volvemos a flexionar con todo para aumentar de nuevo la velocidad.

Bottom turn

artsurfcamp
Plano de la ola © AVO / MILLER DIVISION

Comenzamos en la parte plana, flexionados y con la mirada (muy importante) y el cuerpo en la dirección a donde queremos dirigirnos. En ese momento, el skate irá hacia donde queremos llegar; os daréis cuenta de que el brazo de atrás se irá dirigiendo a donde llevemos nuestra mirada. Llegados a este punto, máxima potencia y la maniobra estará terminada. Aprovechad el impulso para comenzar una maniobra nueva.

Reentry

artsurfcamp
Comienza la maniobra ¡Empieza la fiesta! © AVO / MILLER DIVISION

En esta ocasión comenzamos en la base de la rampa. Recordad que se deben llevar las rodillas levemente flexionadas y la mirada en lo que se supone es el labio de la ola. Cuando ya hemos fijado la vista en el coping, extendemos el cuerpo y comenzamos a rotar poco a poco el tronco sin mover las piernas.

Una vez dentro del reentry pisamos el tail y el skate empezará a girar sobre las ruedas de atrás. En ese memento, volvemos a flexionar el cuerpo y extendemos un poco los brazos para no perder el equilibrio. Maniobra superada.

Cutback (backside) agarrando canto

artsurfcamp
Bottom abierto © AVO / MILLER DIVISION

Ahora que ya sabemos realizar un Bottom turn, solo tenemos que hacerlo muy abierto. Importante mantener las piernas flexionadas, brazos abiertos y llevar la mirada hacia donde queremos realizar el cutback. Luego extendemos el cuerpo, cambiamos de canto y una vez estemos en el canto interior, flexionamos a tope y cogemos el canto contrario llevando el peso del cuerpo hacia adelante.

Para salir del cutback llevamos la mirada hacia la salida y volvemos a extender el cuerpo, realizando un simple giro que nos permita salir. Dependiendo del nivel de cada uno la salida puede ser de una u otra forma.

Snap

artsurfcamp
Iker Trigueros a los mandos. ¡A por la rampa! © AVO / MILLER DIVISION

El principio de esta maniobra es muy parecido al reentry: piernas flexionadas, brazos abiertos y mirada al labio de la ola. Una vez nos encontremos a mitad de rampa, nos flexionamos más todavía y con los brazos extendidos, retrasamos el cuerpo y adelantamos las piernas para hacer un derrape. Mientras derrapamos con el tail, los brazos deben estar estirados para no perder el equilibro.

Una vez hemos terminado de derrapar, reagrupamos el cuerpo y flexionamos el cuerpo para realizar otra maniobra.

Layback

artsurfcamp
El layback con Jacobo Trigo © AVO / MILLER DIVISION

En esta ocasión entramos en la rampa con el cuerpo un poco retrasado y las piernas muy flexionadas. Con los brazos abiertos adelantaremos las piernas y buscamos un lugar para apoyar el brazo que acompañará el movimiento. Mientras el cuerpo está apoyado en la mano, utilizaremos la fuerza de la pierna trasera para empujar el tail y comenzar a derrapar. Apoyamos el brazo delantero y con las piernas dibujamos el derrape dirigiendo el nose hacia el mismo cuerpo para recuperar el patín y reequilibrarnos. Para finalizar, extiendes el cuerpo y ya está, layback terminado.

Ya sabes: no hay excusa para no entrenar cuando las condiciones no son favorables. Tened paciencia y perseverancia, y ya veréis como todos estos trucos se ven reflejados en el agua.

Fuentes: Red Bull y Miller Division

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

El surf es uno de los deportes más difíciles de dominar. Es una curva de aprendizaje empinada, no hay atajos y puede llevar años de paciencia y trabajo duro. Además, nos enfrentamos a un entorno en constante cambio de modo que no hay dos días iguales en el surf. Pero, si estás realmente estancado en […]

ver más
¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Estás preparado para surfear las mejores olas de verano? Si eres un apasionado del surf, ya sea principiante o experimentado, España cuenta con una amplia variedad de playas para todos los niveles. En este post, te presentamos las 10 mejores playas para surfear en verano en España. Además, si estás buscando mejorar tus habilidades en […]

ver más
Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

¿Sabías que con pequeños hábitos diarios puedes contribuir a cuidar del medio ambiente? En Art Surf Camp,  escuela y campamento de surf en la Playa de Razo, concienciamos a los alumnos de nuestros surfcamps sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Además de recoger los residuos que encontremos en la playa y en el mar, […]

ver más