Abiertas las reservas de Surfcamp para Semana Santa MÁS INFORMACIÓN

La Refracción Del Oleaje y El Surf

Art Surf Camp,

Hoy en el blog de la escuela de surf Art Surf Camp os vamos a hablar de la refracción y su efecto en el surf.

La refracción tiene mucha importancia en las características de las olas. La refracción se debe a un efecto derivado, por una parte, de características del oleaje como el período y por otra, a características del spot, en concreto al fondo. 

Contenido

Efecto de la profundidad: aguas profundas, intermedias y someras

Unos conceptos útiles para entender mejor todo esto es el de aguas profundas, intermedias y someras. Las olas son ondulaciones que se propagan por la superficie del océano que provocan un movimiento circular en un cuerpo que esté en reposo en la superficie.

Las trayectorias circulares de las partículas del agua se transmiten disminuyendo el radio de las trayectorias con la profundidad, hasta desaparecer. Si los movimientos circulares llegan al fondo:

  • Lo remueven, aumentando la turbidez del agua. Por eso, el mar de fondo no es bueno para los buceadores.
  • Se produce un efecto de rebote que hace que parte de la energía vuelva hacia arriba y afecte a las olas que se desplazan en la superficie.

Se considera que las trayectorias alcanzan el fondo cuando la profundidad es la mitad de la longitud de onda del oleaje. Por tanto, éste es el criterio para distinguir entre aguas profundas (en ellas las olas no se ven afectadas por el fondo) y aguas intermedias y someras en las cuales las olas sí se ven afectadas.

En aguas intermedias y someras la velocidad y forma de las olas se ven afectadas. Por tanto, las olas, al acercarse a la costa, comienzan a frenarse con lo que las de swell aparecen más claras a medida que el frente de las olas se va acercando a la costa.

Funcionamiento de la refracción

Como hemos visto, las olas se van frenando a medida que se acercan a la costa y la profundidad disminuye. El frente de onda, que es más o menos recto en aguas profundas, comienza a curvarse a medida que la ola se acerca el fondo. Entonces, diferentes partes de un mismo frente de onda, que puede medir muchos metros de longitud, al atravesar una batimetría cambiante conseguirá diferentes velocidades, lo que provocará una curvatura del mismo. Este efecto se ve mejor en el esquema siguiente:

Imagen: Mecanismo básico de la refracción; diferentes partes de un mismo frente de onda van a diferentes velocidades, en función del fondo. El frente de onda se curva al encontrar cada vez menores profundidades.

Este efecto de curvatura del oleaje hacia las zonas menos profundas se conoce como refracción. En la imagen 4 se ve muy claramente el efecto de la refracción sobre una lastra de rocas que se extiende en profundidad.

Período de oleaje y refracción

Las olas notan el fondo cuando la profundidad es la mitad de la longitud de onda del oleaje. Esto quiere decir que las olas con mayores períodos sienten el fondo antes. La longitud de onda y el período del oleaje están directamente relacionados. Por tanto, olas con períodos altos sentirán antes el fondo y la refracción comenzará a actuar antes, a mayores profundidades. Esta dependencia que tiene la refracción del período es muy importante. Conociendo el período de pico de una marejada podremos estimar el efecto de la refracción sobre un spot en particular.

El efecto de la refracción en el oleaje es fundamental para determinar el tipo de ola que se producirá. Como hemos visto, refracción y período del oleaje están estrechamente relacionados.

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

El surf es uno de los deportes más difíciles de dominar. Es una curva de aprendizaje empinada, no hay atajos y puede llevar años de paciencia y trabajo duro. Además, nos enfrentamos a un entorno en constante cambio de modo que no hay dos días iguales en el surf. Pero, si estás realmente estancado en […]

ver más
¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Estás preparado para surfear las mejores olas de verano? Si eres un apasionado del surf, ya sea principiante o experimentado, España cuenta con una amplia variedad de playas para todos los niveles. En este post, te presentamos las 10 mejores playas para surfear en verano en España. Además, si estás buscando mejorar tus habilidades en […]

ver más
Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

¿Sabías que con pequeños hábitos diarios puedes contribuir a cuidar del medio ambiente? En Art Surf Camp,  escuela y campamento de surf en la Playa de Razo, concienciamos a los alumnos de nuestros surfcamps sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Además de recoger los residuos que encontremos en la playa y en el mar, […]

ver más