Abiertas las reservas de Surfcamp para Semana Santa MÁS INFORMACIÓN

La Importancia De Saber Remar En El Surf

Art Surf Camp,

Aprender surf: Técnica de remadaCuando decidimos aprender a hacer surf, ya nos vemos cabalgando las olas a toda velocidad y realizando increíbles piruetas que dejan boquiabiertos a los espectadores. Pero las cosas siempre deben ir paso a paso y en el surf, el primer paso es aprender a remar, es decir, a controlar la tabla en el agua, a dirigirla hacia dónde queremos ir y a sortear las olas sin perderla. Si no controlamos esta técnica, nunca podremos surfear correctamente.

Remar surfControlar la técnica de remada es fundamental en el surf y nos va a servir para coger las olas en el momento adecuado para deslizarnos y disfrutar de lo mejor del surf. En principio, remar es como nadar a estilo libre, pero con tu cuerpo sobre la tabla. Tenemos que tener la cabeza erguida y los hombros y el pecho alzados y sin tocar la tabla para poder tener visibilidad y control de dirección. Es importante que nuestra posición sea la adecuada en el centro de la tabla, es decir, que no hay que ponerse ni muy adelante ni muy atrás, ya que eso restaría eficiencia a nuestra remada.

Para avanzar tendremos que usar las manos al igual que cuando nadamos, pero no sucede lo mismo con los pies, que no dejaremos que sobresalgan mucho por la parte trasera de la tabla y con los cuales no chapotearemos para intentar avanzar. Para cambiar de dirección realizaremos mayor impulso con la mano contraria a la dirección que queremos tomar. Es importante que dominemos bien esta técnica, ya que vamos a pasar mucho tiempo en el agua simplemente remando y si conseguimos dominarla y ser eficientes, no nos restará energía a la hora de surfear una ola.Remando surf

Además de remar, también tenemos que aprender a hacer “patos”, es decir, a sobrepasar la rompiente de las olas para llegar a nuestro destino sin que nos arrastre. La técnica consiste en sumergirse bajo la espuma de la ola y emerger al otro lado. Para ello, impulsamos hacia el fondo la punta de la tabla con las manos agarradas en el canto. Al mismo tiempo, pisamos con un pie la parte trasera mientras levantamos la otra pierna. De esta manera, nos sumergimos con la tabla en un movimiento circular mientras la rompiente de la ola pasa sobre nosotros y no nos afecta.

Y de esta manera, ya estamos en el lugar adecuado para coger nuestra ola. ¡A remar!

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

El surf es uno de los deportes más difíciles de dominar. Es una curva de aprendizaje empinada, no hay atajos y puede llevar años de paciencia y trabajo duro. Además, nos enfrentamos a un entorno en constante cambio de modo que no hay dos días iguales en el surf. Pero, si estás realmente estancado en […]

ver más
¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Estás preparado para surfear las mejores olas de verano? Si eres un apasionado del surf, ya sea principiante o experimentado, España cuenta con una amplia variedad de playas para todos los niveles. En este post, te presentamos las 10 mejores playas para surfear en verano en España. Además, si estás buscando mejorar tus habilidades en […]

ver más
Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

¿Sabías que con pequeños hábitos diarios puedes contribuir a cuidar del medio ambiente? En Art Surf Camp,  escuela y campamento de surf en la Playa de Razo, concienciamos a los alumnos de nuestros surfcamps sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Además de recoger los residuos que encontremos en la playa y en el mar, […]

ver más