Art Surf Camp,
Hoy desde la escuela de surf Artsurfcamp queremos daros algunas pistas para conseguir un sueño que muchos acariciamos. ¿Acaso no os gustaría ganaros la vida gracias a vuestro deporte favorito? Son muchas las personas que aspiran a convertirse en surfistas profesionales y no es un objetivo fácil, pero que nadie te impida aspirar a tu meta. Hoy os damos algunas pistas de cómo realizar este sueño.
Eso sí, estar en la cima de surf profesional también requiere sacrificios y un esfuerzo continuado. No basta con saber surfear bien, hay que convertirse en un líder, un referente para otras personas, un influencer en todo el sentido de la palabra. Por eso hay que manejar bien las herramientas de marketing, ya que esa es otra de las bazas que nos ayudará a conseguir nuestro sueño.
Contenido
Las relaciones lo son todo y no solo a nivel personal. Si te conviertes en un referente en redes sociales, tendrás más fácil acceso a esos contactos que necesitas para triunfar en la vida real. El networking es fundamental para entrar en el mundillo de organizadores, patrocinadores, managers y medios de comunicación.
Aprovecha tus contactos para darte a conocer
Mira a ver a quien conoces que te pueda ayudar en tu carrera: si consigues aparecer en los medios, el camino hacia la cima será mucho más cómodo. Aunque tengas que empezar en la hoja parroquial de tu pueblo. Intenta potenciar tu imagen gráfica. Las buenas imágenes y los buenos vídeos venden muy bien y te harán ser conocido por cada vez más gente si sabes mover bien tus fichas. Y, por supuesto, si recibes tendrás que dar. No seas desagradecido con quienes te ayudan: también te podrán hundir.
Di siempre sí
Como hemos dicho, llegar a ser un surfer profesional también requiere sacrificios. Tienes que apoyar a tus patrocinadores y acudir a eventos o realizar viajes que es posible no te gustaría hacer. Pero si apoyas a la marca que te patrocina y eres proactivo e imaginativo a la hora de venderla, te será más fácil conseguir tu objetivo. En este mundo todo es un quid pro quo, y para ganar, primero tendrás que invertir, aunque solo sea con tu tiempo y tu simpatía.
Defínete a ti mismo
Ser tú mismo está bien dentro de tu entorno, pero de cara a tu carrera igual no es la mejor opción. Lo que está claro es que tienes que desarrollar tu estilo propio, tanto dentro como fuera del agua. Todos los grandes maestros tienen su firma, por lo que tienes que trabajarte la tuya.
Procura que tu voz se escuche
Cuanto más proactivo seas en este mundillo del surf, mucho mejor te irá. Ábrete un blog, comenta en webs especializadas y envía artículos a las revistas más prestigiosas. Así todos sabrán que tienes una opinión y que quieres que sea escuchada. Pero procura tener algo que decir, algo que aporte valores e ideas frescas. Si no acabarás haciendo el ridículo. Se ingenioso sin caer en la socarronería, se original sin convertirte en pedante y nunca ataques a nadie sin motivo, ya que eso se puede volver en tu contra. Ya verás como así te llamarán para hacerte entrevistas y acabarás siendo una persona conocida en el mundo del surf. Si además lo haces bien sobre la tabla, ya tendrás la mitad del camino recorrido.