Abiertas las reservas de Surfcamp para Semana Santa MÁS INFORMACIÓN

Cómo Hacer Si Estás Atrapado En Una Corriente

Art Surf Camp,

Las corrientes pueden ser nuestras mejores amigas, o bien una de las cosas más temidas a la hora de aprender a surfear. Algunas veces nos ayudan a llegar al pico, aunque también es cierto que mucha gente se ha ahogado por no saber reaccionar bien cuando se queda atrapado en una.

¿Alguna vez has intentado llegar a la orilla, pero al remar no avanzabas? La verdad es que se pasa mal, sobre todo si ya llevas horas en el agua, tienes los brazos cansados y estás deseando volver a pisar tierra firme.

Pero tranquilos, de todo se aprende, y en el post de hoy del campamento de surf Art surfcamp os voy a explicar cómo entender mejor a las corrientes y qué hacer en caso de quedarnos atrapados en una.

Para ello vamos es importante saber cómo funciona el mar. El post está dividido en 3 apartados que te mostrarán todo lo que necesitas saber para sobrellevar una corriente.

Contenido

Qué es una corriente

Antes de empezar a surfear tienes que tener un claro cómo funciona el mar. Una de las cosas que debes aprender es a identificar las corrientes.

Cuando las olas rompen en la playa éstas envían agua hacia la orilla. Una vez que el agua llega a la orilla necesita encontrar una ruta para volver al mar, para ello fluye en canales hacia zonas de mar más profundas. Estos canales son lo que llamamos corrientes. Es decir, un tramo de agua que te empuja hacia la profundidad del mar.

Cómo identificarlas

Hay varios elementos identificadores como:

  • El agua será más oscura en esa zona.
  • Casi no rompen olas (por eso se utiliza para llegar al pico entre otras cosas).
  • Suele haber restos de algas, arena o el agua más revuelta.
  • Un truco para encontrarlas es comparar la zona de agua donde rompen olas de forma continua y aquellas zonas donde no rompen olas: ESA ES LA CORRIENTE.

Es importante que antes de meterte en un mar que no conoces inviertas un poco de tiempo investigando las condiciones, si existen corrientes, donde están, etc. Acuérdate de marcar un punto en la playa que te sirva de referencia para volver a él.

Sobrevivir a una corriente

Si te quedas atrapado en una corriente lo principal es mantener la calma. Debes saber que las corrientes en sí no son tan peligrosas, es decir, no te van a aspirar debajo del agua ni te va a venir una ola de la cual no vas a poder salir. Lo malo de las corrientes es que te arrastran mar adentro casi sin darte cuenta. En la mayoría de los casos la gente acaba cansándose y/o perdiendo el control y eso es lo que provoca que las corrientes sean letales.

Así que a la hora de hacer frente a una corriente aquí tienes 4 puntos a tener en cuenta:

  1. Mantén la calma. Si no te ves capaz de salir por tus medios de la situación levanta el brazo e intenta llamar la atención de alguien con más experiencia.
  2. NUNCA sueltes tu tabla. En este caso tu tabla es tu salvavidas, te mantendrá a flote.
  3. Nada paralelo a la playa. Buscando así las espumas, o la zona donde rompen las olas para que te redirijan a la playa.
  4. NO intentes nadar contracorriente. Te vas a cansar, vas a desesperar y solo le cogerás miedo al surf. Como hemos dicho en el punto 3 lo mejor es nadar paralelo a la playa para llegar a una zona donde rompan olas que te lleven a la orilla.

Ahora que ya conoces un poco mejor el mar y que estás preparado para afrontar las mareas solo te queda salir ahí fuera y disfrutar del mar

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

El surf es uno de los deportes más difíciles de dominar. Es una curva de aprendizaje empinada, no hay atajos y puede llevar años de paciencia y trabajo duro. Además, nos enfrentamos a un entorno en constante cambio de modo que no hay dos días iguales en el surf. Pero, si estás realmente estancado en […]

ver más
¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Estás preparado para surfear las mejores olas de verano? Si eres un apasionado del surf, ya sea principiante o experimentado, España cuenta con una amplia variedad de playas para todos los niveles. En este post, te presentamos las 10 mejores playas para surfear en verano en España. Además, si estás buscando mejorar tus habilidades en […]

ver más
Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

¿Sabías que con pequeños hábitos diarios puedes contribuir a cuidar del medio ambiente? En Art Surf Camp,  escuela y campamento de surf en la Playa de Razo, concienciamos a los alumnos de nuestros surfcamps sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Además de recoger los residuos que encontremos en la playa y en el mar, […]

ver más