OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

Cómo Hacer El Pato

Art Surf Camp,

Hoy en el blog del campamento de surf y escuela de surf Art Surf Camp os vamos a hablar de una de las técnicas más importantes del surf cuando queremos dar el salto a olas de tamaño considerable es la del pato, también conocida como la cuchara o el duck dive. Con este movimiento podremos pasar olas y espumas por debajo, evitando así que éstas nos arrastren hacia la orilla o nos tiren de la tabla. Así, hacer el pato supone un importante ahorro de tiempo y energía para llegar al pico de la ola, básico para cuando queremos aplicar una mejora sustancial en nuestro surf.

artsurfcamp
Infografía: Domestika

Sin embargo, utilizar esta técnica no es tan fácil como parece ni se adapta a todo tipo de tablas o surferos. Para empezar, este es un movimiento muy difícil de aplicar con tablas de tamaño medio o grande como las minimalibús, los longboard o los corchopanes para iniciación. El peso y el tamaño de estas tablas nos impiden hundirlas fácilmente y, con ellas, es mejor utilizar la técnica de la tortuga —agarrar la tabla por los cantos y voltearla con nuestro cuerpo pegado al deck, quedando la tabla entre la ola y nuestro cuerpo—.

Además, como decíamos, el pato es una técnica que requiere de mucha práctica, repetición y ensayo-error. Por ello, quizás es una buena idea entrenar el movimiento en una piscina o en una playa con poco mar antes de dar el salto a las olas grandes. Y recuerda, en el surf no hay mejores aliados que la paciencia y la constancia.

A continuación, te dejamos una pequeña guía con los tres pasos básicos del pato para que los vayas poniendo en práctica y conseguir, en el menor tiempo posible, aplicar esta técnica en cualquier tipo de playa y ante cualquier tamaño de ola.

Remada

Quizás, esta es la parte más importante de la técnica, ya que si llegamos sin fuerza a la hora de aplicar el movimiento, no nos servirá absolutamente para nada. En parado, el pato es imposible de realizar. Por ello, debemos llegar con la velocidad suficiente a unos dos metros de la lengua o la espuma de ola y aplicar el máximo de fuerza posible en las últimas remadas.

artsurfcamp

Aquí, lo importante es calcular el movimiento, sin dejar de remar muy atrás (saldrás a la superficie cuando la espuma aún no te haya muy sobrepasado) ni ya muy pegado a la ola (la fuerza del mar te arrastrará antes de que puedas sumergirte). Para ello, ya lo hemos dicho, no hay nada como la práctica continua.

Buceo

Una vez estés, más o menos, a unos dos metros de la ola, comenzarás el movimiento para sumergirte con tu tabla. Agarra los cantos de la tabla a la altura de tus hombros y presiona hacia abajo, adelantando luego los hombros respecto al apoyo de las manos como si quisieses clavar el nose en el fondo. Luego, con el pie o la rodilla presiona la zona del pad para hundir también el tail, mientras mantienes el equilibrio a través de la espuma con la otra pierna. Con ésta realizarás una pequeña patada hacia arriba que te permitirá poner la tabla en un ángulo de unos 45 grados.

artsurfcamp

Si realizamos la maniobra en el momento y de la manera correcta, el propio movimiento mecánico de la ola, una especie de centrifugado, nos ayudará primero a sumergirnos y, luego, a salir a la superficie. Una vez estés buceando, intentarás descender lo máximo posible, pegando el cuerpo a la tabla y esperando unos segundos a que la ola nos sobrepase por encima.

Salida

Para no salir antes de tiempo, lo mejor es mantenerse con los ojos abiertos mientras estés debajo del agua, por que así sabrás cuál es el momento idóneo para salir a la superficie. Una vez creas que es el momento de salir, volverás a presionar la zona del pad o la cola de la tabla con el pie o la rodilla, por lo que el nose se propulsará hacia la superficie. Otra vez, el movimiento semicircular de la ola, sumado a la flotabilidad del traje y de la propia tabla, nos ayudará en este caso a propulsarnos hacia fuera.

artsurfcamp

Ahora, nuevamente, es momento de iniciar la remada y seguir tu camino hacia el pico, haciendo el pato todas las veces que lo necesites. ¡Que tengas un buen baño!

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Guía De Estiramientos y Ejercicios Para Evitar Lesiones En El Surf

Guía De Estiramientos y Ejercicios Para Evitar Lesiones En El Surf

El surf es un deporte apasionante, pero también exigente a nivel físico. Pasar horas remando, haciendo take-offs o manteniendo el equilibrio sobre la tabla puede causar sobrecargas musculares o incluso lesiones si no se cuida bien el cuerpo. Por eso, en esta guía vamos a enseñarte una serie de estiramientos y ejercicios clave para evitar […]

ver más
Cuándo Cambiar De Tabla De Surf: Señales De Que Necesitas Una Nueva

Cuándo Cambiar De Tabla De Surf: Señales De Que Necesitas Una Nueva

El surf es un deporte que evoluciona contigo y, en muchas ocasiones, tu tabla de surf debe hacerlo también. Elegir el momento adecuado para cambiar de tabla puede marcar una gran diferencia en tu progresión y disfrute en el agua. Si no estás seguro de si ha llegado la hora de renovar tu equipo, aquí […]

ver más
Cómo Recuperarse Rápido Después De Una Intensa Sesión De Surf

Cómo Recuperarse Rápido Después De Una Intensa Sesión De Surf

El surf es un deporte exigente que pone a prueba la resistencia física y mental. Tras una sesión intensa, es fundamental darle al cuerpo el tiempo y los cuidados necesarios para recuperarse rápidamente y estar listo para volver al agua cuanto antes. En este artículo, exploraremos las mejores estrategias para acelerar la recuperación después de […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar