Abiertas las reservas de Surfcamp para Semana Santa MÁS INFORMACIÓN

Aprende Con Kelly Slater: Cómo Se Hace El Tubo Backside

Art Surf Camp,

Tubo backside

Hoy desde el blog del campamento de surf Artsurfcamp te traemos una lección magistral del gran Kelly Slater sobre una maniobra que a todos nos encanta: el tubo backside. ¿A quien no le apetece sentir la sensación de verse envuelto en agua en movimiento y esa diferencia de sonido dentro y fuera de la ola? Pues para poder sentir esas sensaciones haremos bien en seguir los consejos de Kelly Slater.

El primer consejo a la hora de afrontar un tubo backside es que debes tener claro cómo vas a abordar la ola. Para eso tienes que ver si la ola es lo que estás esperando y que te va a servir para realizar la maniobra. En palabras de Slater,”en este caso, el bottom turn es crucial, puedes subir justo bajo el labio de la ola y ganar velocidad o bien subir solo cuando necesites esa velocidad”. En la fotografía puedes ver los tres momentos decisivos:

kelly-slater-tubo-backside-cloudbreak

1. La línea que decidas tomar tiene que ser acorde con la forma de la ola. Si la ola es grande y vertical, no podrás bajar progresivamente, ya que corres el riesgo de quedarte en la parte superior y que el labio te empuje hacia delante. Cuando ya estés de pie sobre tu tabla, debes predecir donde va a caer el labio y que línea vas a seguir para agarrar el tubo. No olvides que debes ganar la velocidad suficiente como para evitar quedarte fuera del tubo.

2. Los movimientos del cuerpo son muy importantes, ya que te permiten también controlar la velocidad. En la foto veis que Slater arrastra su mano para frenar un poco. Hay otras dos formas de controlar la velocidad: o bien presionando el pie de delante haciendo que el rocker quede más pegado al agua de la ola, o bien presionando en el rail exterior para que gire la tabla y se frene con las quillas. Al final, tendrás que presionar el rail interior para volver a la posición inicial y evitar una caída. Las dos formas te obligan a permanecer flexionado, doblando piernas y tronco para bajar el punto de equilibrio y tengas mayor posibilidad de movimiento en las piernas.

3. En este punto hay que destacar la rotación del pie delantero sobre la tabla, y también del trasero para que forme ángulo con la tabla, con lo que se consigue que la posición sea más abierta, girando hombros y caderas hacia dónde quieres ir. Así verás mucho mejor la ola y decidir tus movimientos con anticipación. Agarrar el carril exterior te permite mover los pies más cerca del raíl interior, creando un trípode de estabilidad entre tus piernas y tu brazo. El mantenerse flexionado, te permitirá utilizar la velocidad que has conseguido para  mantenerte en una buena posición y tener velocidad para la siguiente sección. Si la ola se abre, también podrás levantarte y dirigirte al labio de la ola para ganar más velocidad y encarar la siguiente sección con la velocidad suficiente para realizar cualquier maniobra.

Esperamos que hayas tomado buena nota de estos consejos que os damos desde nuestros campamentos de surf. Y recuerda que cada ola es un mundo y que debes aprender a tomar las decisiones apropiadas en el momento justo para que tus maniobras, en este caso la del tubo, culminen con éxito.

Tubo surf

Más consejos para aprender surf

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

6 Razones Por Lo Que Tu Surf No Está Mejorando

El surf es uno de los deportes más difíciles de dominar. Es una curva de aprendizaje empinada, no hay atajos y puede llevar años de paciencia y trabajo duro. Además, nos enfrentamos a un entorno en constante cambio de modo que no hay dos días iguales en el surf. Pero, si estás realmente estancado en […]

ver más
¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Quieres Surfear Este Verano En España? Descubre Las 10 Mejores Playas

¿Estás preparado para surfear las mejores olas de verano? Si eres un apasionado del surf, ya sea principiante o experimentado, España cuenta con una amplia variedad de playas para todos los niveles. En este post, te presentamos las 10 mejores playas para surfear en verano en España. Además, si estás buscando mejorar tus habilidades en […]

ver más
Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

Descubre 15 Formas Simples De Cuidar El Medio Ambiente Con Artsurfcamp

¿Sabías que con pequeños hábitos diarios puedes contribuir a cuidar del medio ambiente? En Art Surf Camp,  escuela y campamento de surf en la Playa de Razo, concienciamos a los alumnos de nuestros surfcamps sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Además de recoger los residuos que encontremos en la playa y en el mar, […]

ver más