OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

Alimentación Del Surfista: Qué Comer Antes y Después

Art Surf Camp,

El objetivo principal de la comida que diariamente ingerimos es el de aportarnos la variedad de nutrientes que nuestro organismo necesita. Hay 6 clases de nutrientes; carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua. Hoy en el blog del campamento de surf y escuela de surf Art Surfcamp vamos a hacer hincapié sobre qué alimentos son mejores para comer antes y después de una sesión de surf.

En general nuestros consejos de comida saludable para surfistas se pueden resumir en los siguientes 4 puntos:

  • Alimentos con proteínas sin demasiada grasa saturada.
  • Carbohidratos complejos
  • Lácteos bajos en grasa u opciones de soja.
  • Alimentos ricos en fibra
Close up of picnic for 2 at the beach overlooking the ocean with haystack rocks at sunset with table set with food, dishes, glasses and red checkered table cloth

Hidratación

Muchos surfistas se centran mucho en cuestiones como tomar X suplementos o gramos de proteína para mejorar el rendimiento y eso es empezar la casa por el tejado. Uno de los principales motivos que nos pueden llevar a una bajada en el rendimiento es llevar una hidratación incorrecta.

En cualquier práctica deportiva, es fundamental hidratarse de forma correcta y más teniendo en cuenta que un surfista tiene una exposición al sol prolongada, sumada a la actividad física que realiza y el medio en el que se encuentra. Por lo tanto, es necesario hidratarse antes y después de surfear.

Antes se decía que se deben beber entre 1,5-2 litros de agua al día, pero ahora sabemos que eso no es cierto, depende mucho de la persona, el clima, etc. Lo principal es beber en función de la sed que tengamos y que el líquido que usemos para hidratarnos sea agua.

Como durante la práctica de surf es complicado beber agua, es importante que antes de una sesión nos hidratemos bien. Para lograrlo, debemos asegurarnos de beber al menos un par de vasos de agua antes de empezar.

En sesiones de más de 60 minutos lo ideal sería salir cada 30-45 minutos a beber agua. Puede ser interesante combinarla con bebidas isotónicas, puesto que nos proporcionan glucosa y minerales para reponernos. Hemos de procurar incrementar la ingesta de agua durante los días más calurosos.

Qué comer antes de surfear

  • Harina de avena. El desayuno perfecto. Un desayuno que te ayudará a aguantar más tiempo dentro del agua. Puedes añadirle arándanos frescos o un puñado de almendras o pasas. Con ello conseguirás un extra de fibra, proteína y grasas buenas.
  • Pan de cereales o pan integral con aceite de oliva y tomate natural
  • Cereales con alto contenido en fibra. Con los cereales hay que tener cuidado, ya que muchas de las marcas que encontramos tienen un alto contenido de azúcar. A los cereales les podremos añadir leche desnatada, leche de soja baja en grasa o incluso una rodajas de plátano.
  • Yogur con fresas y/o granola. Trataremos de elegir la opción de yogur baja en grasas y lo completaremos con fresas de temporada, plátano y/o granola.
  • Batido de proteínas Los batidos son otra opción de desayuno, sobre todo si vamos con prisa. El batido lo podemos complementar con harina de avena o almendras.
  • Revuelto de huevos. Los huevos son una excelente fuente de proteínas. Sin embargo, las yemas de huevo son altas en colesterol, así que la opción saludable de este desayuno, sería batir las claras de huevo con un poco de aceite de oliva.

Qué comer después de surfear

  • Pollo a la parrila o pechugas de pollo a la plancha
  • Pescado fresco (el salmón y el atún son 3 pescados ricos en omega 3)
  • Arroz integral
  • Patata al horno
  • Verduras frescas al vapor (brócoli, espinacas, zanahorias, remolacha, espárragos)

Después de una larga y dura sesión de surf tendremos que buscar alimentos que nos ayuden a recargar las reservas de energías.

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Qué Factores Tener En Cuenta Para Elegir Un Buen Spot

Qué Factores Tener En Cuenta Para Elegir Un Buen Spot

Si te estás iniciando en el surf y todavía no comprendes determinados aspectos meteorológicos o el por qué se forman olas, debes tener los factores que comentamos hoy en el blog de la escuela de surf en Coruña Art Surf Camp. La calidad de una sesión de surf depende principalmente de estos factores: Todos ellos […]

ver más
Descubre Cuánto Pesan Las Olas

Descubre Cuánto Pesan Las Olas

¿Te imaginas más de 300 coches cayéndote encima? Hoy en el blog del campamento de surf Artsurfcamp os vamos a hablar del peso de las olas. Se piensa que caerse en el agua no duele, al fin y al cabo, es solo agua. Pero cuando estamos surfeando sabemos que la fuerza y el peso del agua […]

ver más
Altura y Calidad De Ola: Todo Lo Que Necesitas Saber

Altura y Calidad De Ola: Todo Lo Que Necesitas Saber

¿Cómo medir una ola? Esa es una pregunta que lleva presentándosele a surferos de todo el mundo durante años. ¿Cuál es la mejor forma de medir de forma exacta la altura? ¿Desde la parte trasera? ¿Por el tamaño de la parte frontal? Además, aquí, aparece otro interrogante: ¿Qué tamaño es bueno para cada nivel? Hoy […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.