OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

Surfistas Japoneses Surfean Olas Radiactivas

Art Surf Camp,

[one_half]Señal que prohíbe la entrada en frente de un surfista japonés. Área contaminada por la radiación de la central Daiichi, Fukushima.[/one_half][one_half_last]artsurfcamp[/one_half_last]

El 11 de marzo del año 2011 tuvo lugar el desgraciado accidente de Fukushima, Japón fue golpeado por un terremoto de magnitud de 9,0 en la escala Ritcher que, posteriormente, originó un tsunami mar adentro.

Además de causar muerte y destrucción en todo el país el desastre natural también afectó a la central nuclear Daaichi, causando una catástrofe de nivel 7, equivalente a la de Chernobyl.

En las impresionantes fotos del pot de hoy se puede ver la playa de Tairatoyoma, situada cerca de la planta nuclear de Daiichi. A pesar de que la playa está ahora en la zona radiactiva, algunos surfistas todavía continúan cogiendo las olas de Tairatoyoma.

[one_half]Surfista japonés en el área contaminada después de la radiación de la central de Daiichi, Fukushima, playa de Tairatoyoma[/one_half][one_half_last]artsurfcamp[/one_half_last]

La radiación todavía se puede encontrar tanto en la arena como en el agua aunque, por supuesto, ya están en marcha los planes de control de la radiación. Durante los últimos cinco años, Japón ha eliminado entre 5 y 30 cm de material contaminado al día, el cual es almacenado en bolsas de plástico en las afueras de las ciudades.

[one_half]Hombre volviendo de la zona contaminada después del desastre para cuidar su casa y jardín, Fukushima, Naraha, Japón[/one_half][one_half_last]artsurfcamp[/one_half_last]

artsurfcamp

Los surfers locales son plenamente conscientes de los riesgos y más debido al recordatorio que supone ver las pilas de bolsas con material contaminado que hay en la entrada de la playa. «Me puedo poner protector solar contra el sol, sin embargo no he encontrado nada contra la radiación», dice un surfista. «Sólo sabremos las verdaderas consecuencias de lo que estamos haciendo dentro de 20 años» dice otro.

Todas las entradas a Tairatoyoma tienen carteles de prohibida la entrada, sin embargo, la mayor parte de los días se pueden observar sufers en el pico.

[one_half]Surfista japonés delante de sacos con arena contaminada, Fukushima, playa de Tairatoyoma[/one_half][one_half_last]artsurfcamp[/one_half_last]

La que antaño fue una playa de arena blanca ha cambiado para siempre debido al poder del tsunami, el hormigón es ahora el actor principal más allá de la orilla. El turismo ha desaparecido de la zona sien embargo la cultura del surf local se niega a irse.
«Vengo a surfear a esta playa varias veces por semana» dice un local. «Es mi pasión, no puedo parar.»

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Las Mejores Playas De Surf En Cataluña

Las Mejores Playas De Surf En Cataluña

Cataluña es una región conocida por su rica cultura, historia y, por supuesto, sus impresionantes playas. Para los amantes del surf, Cataluña ofrece una variedad de spots que satisfacen desde principiantes hasta surfistas experimentados. En este artículo, exploraremos las mejores playas de surf en Cataluña, destacando sus características y lo que las hace únicas. 1. […]

ver más
Las Mejores Playas Para Surf En Murcia

Las Mejores Playas Para Surf En Murcia

Murcia, conocida por su clima cálido y sus bellas costas, es un paraíso para los amantes del surf. Aunque pueda pasar desapercibida frente a otras regiones más populares de España, Murcia ofrece algunas de las mejores playas para surfear. En este post, exploraremos las playas más destacadas de la región, perfectas para surfistas de todos […]

ver más
Las Mejores Playas Para Surfear En Marruecos

Las Mejores Playas Para Surfear En Marruecos

Marruecos, un país conocido por su rica cultura, deliciosa gastronomía y paisajes impresionantes, también es un destino de ensueño para los surfistas de todo el mundo. Con una costa atlántica que se extiende a lo largo de más de 2,500 kilómetros, Marruecos ofrece una gran variedad de playas y rompientes ideales para todos los niveles […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.