OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

Entrenamiento De Surf, EL CORE: Concepto y Funciones

Art Surf Camp,

Core

Imagen: Bryan Christie

Numerosos estudios científicos nos hablan de las ventajas del entrenamiento del Core tanto para la salud como para el aumento del rendimiento deportivo, muchos de nosotros lo entrenamos de forma continua pero… ¿sabemos realmente qué es y cuáles son sus funciones?Hoy en día es ampliamente conocido el papel determinante de la estabilidad del Core para el mejor desempeño en cualquier disciplina deportiva. En el caso particular del surf  esto adquiere una dimensión especial debido a la importancia que tiene el core como origen de los movimientos.Básicamente podemos definir el Core como el centro de producción de fuerza y generación de estabilidad y mantenimiento de la alineación postural.

Un adecuado entrenamiento del Core nos permite mantener un correcto equilibrio entre los diferentes pares de fuerzas del raquis (estabilización), una cinemática eficaz en las articulaciones, mayor coordinación, equilibrio,  estabilidad central para el correcto movimiento de las extremidades y lo más importante en relación directa con el entrenamiento para mejorar nuestro surf: una eficiencia óptima en toda la cadena cinética durante los movimientos. Esto quiere decir que un adecuado entrenamiento de la zona central nos va a permitir transmitir las fuerzas de forma adecuada desde el centro a las extremidades y de ahí a la tabla. La aceleración, deceleración y estabilización dinámica son responsabilidad de Core.
Muchos surfistas entrenan duramente la zona abdominal con el objetivo de mejorar su rendimiento en el agua, esto no está mal, pero lo realmente importante no es la cantidad de entrenamiento que se le dé a la zona central sino la calidad de ese entrenamiento. Innumerables series de abdominales no van a conseguir un aumento del rendimiento en el agua, no sirve prácticamente de nada (a no ser que se busque un fin estético) realizar los tradicionales abdominales que inciden de forma aislada sobre el recto abdominal. El objetivo del entrenamiento «abdominal» debe definirse y dirigirse a conseguir el desarrollo de los patrones de co-activación para la mejora de la estabilización de la columna, posteriormente  los de mejora de la resistencia muscular y finalmente el desarrollo de potencia.  En todas las sesiones de entrenamiento hay que incidir en la activación global del Core; estabilizadora y dinámica. Pero antes de avanzar con contenidos de entrenamiento veamos qué músculos componen el Core.

El Core está formado por numerosos músculos que podemos organizar en dos unidades:

  • Unidad interna: formada por los músculos multífidos e interespinales, el tranverso abdominal, oblícuos internos, el diafragma y los músculos del suelo pélvico
  • Unidad Externa: formada por el recto abdominal y los oblicuos externos principalmente. También participan los glúteos, psoas ilíaco, dorsal ancho, isquiotibiales y adutores.
Core Core 3
Describiéndolos así podemos dar a entender que son dos entidades separadas que funcionan de forma independiente y aunque puedan tener funciones aparentemente diferentes (la unidad interna básicamente podríamos decir que «estabiliza» mientras que la unidad externa «mueve») ambas funcionan como una unidad funcional. Estos músculos son responsables de la sustentación del raquis, crean el movimiento, coordinan acciones musculares, permiten la estabilidad, absorben y generan fuerza, y la transmiten a través del cuerpo. Esto significa que sin tener en cuenta el tipo de maniobra que realicemos, el Core es el responsable del proceso y del resultado. Cuando se realiza un reentry, un bottom turn o un snap los músculos de ambas unidades están actuando concéntrica, excéntrica y/o isométricamente en una enorme variedad de planos para completar exitosamente cada maniobra. 
Mañana veremos qué ejercicios podemos realizar para entrenar el core.
Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Qué Factores Tener En Cuenta Para Elegir Un Buen Spot

Qué Factores Tener En Cuenta Para Elegir Un Buen Spot

Si te estás iniciando en el surf y todavía no comprendes determinados aspectos meteorológicos o el por qué se forman olas, debes tener los factores que comentamos hoy en el blog de la escuela de surf en Coruña Art Surf Camp. La calidad de una sesión de surf depende principalmente de estos factores: Todos ellos […]

ver más
Descubre Cuánto Pesan Las Olas

Descubre Cuánto Pesan Las Olas

¿Te imaginas más de 300 coches cayéndote encima? Hoy en el blog del campamento de surf Artsurfcamp os vamos a hablar del peso de las olas. Se piensa que caerse en el agua no duele, al fin y al cabo, es solo agua. Pero cuando estamos surfeando sabemos que la fuerza y el peso del agua […]

ver más
Altura y Calidad De Ola: Todo Lo Que Necesitas Saber

Altura y Calidad De Ola: Todo Lo Que Necesitas Saber

¿Cómo medir una ola? Esa es una pregunta que lleva presentándosele a surferos de todo el mundo durante años. ¿Cuál es la mejor forma de medir de forma exacta la altura? ¿Desde la parte trasera? ¿Por el tamaño de la parte frontal? Además, aquí, aparece otro interrogante: ¿Qué tamaño es bueno para cada nivel? Hoy […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.