OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

Las Corrientes, Esas Desconocidas

Art Surf Camp,

En la vida conviene saber qué terreno pisas. Y en el surf, no está de más comprender cómo funcionan las corrientes. Porque el mar, con su movimiento, es tu medio natural. Y para ser un buen surfer, debes aprender lo mejor posible a adaptarte a ese medio. Puedes aprender a base de experimentar en el campamento de surf Art surf camp o allí donde vayas a practicar surf. Sin duda, aprender así. Pero podrás aprender más rápido si tienes una nociones teóricas para comprender mejor los movimientos del mar?

¿Sabes cómo funciona una corriente marina? Según la Wikipedia: «Una «corriente oceánica» o «corriente marina» es un movimiento superficial de las aguas de los océanos y en menor grado, de los mares más extensos. Estas corrientes tienen multitud de causas, principalmente, el movimiento de rotación terrestre (que actúa de manera distinta y hasta opuesta en el fondo del océano y en la superficie) y por los vientos constantes o planetarios, así como la configuración de las costas y la ubicación de los continentes«. Pero básicamente a nosotros lo que nos importa es lo que nos influye a la hora de salir a coger olas.

Aquí van unas nociones básicas:

La resaca. Cuando hablamos de resaca, si hablamos del mar, hablamos de una corriente muy fuerte que te puede arrastrar mar adentro aunque seas  el mismísimo Mitch Buchannan. La resaca ocurre cuando hay mucho oleaje producido por un viento fuerte. 

¿Qué hacer si te pilla la resaca marina? Lo primero que debes recordar si te arrastra la resaca es que no debes luchar directamente contra la corriente. Sólo conseguirías agotar tus fuerzas. Intenta nadar fuera de la corriente y una vez que hayas salido de ella, pon rumbo a la orilla. En caso de que no consigas escapar, céntrate en mantenerte a flote movimiento las piernas como si pedalearas. Y si necesitas que te socorran, grita y agita los brazos para pedir ayuda.

En este, vídeo puedes aprender más.  Cuando más conozcas el mar, mejor podrás surfear. Te esperamos en nuestros campamentos surf para disfrutar de las olas con seguridad. 🙂

[CIENCIA] ¿Va para la playa? ¿Qué hacer si lo atrapa la resaca?La resaca es una corriente de agua muy fuerte que se aleja de la orilla y puede arrastrar hacia mar adentro hasta al más experto nadador. La resaca ocurre en consecuencia del alto oleaje producido por viento fuerte, eventos de marejadas, es decir, olas que viajan grandes distancias y rompen en las costas, entre otros. Este tipo de corriente submarina, también se conoce como corriente de retorno.Si lo atrapa la resaca: No luche contra la corriente, nade fuera de la corriente y luego hacia la orilla. Si no logra escapar, manténgase a flote pedaleando. Si necesita auxilio, grite o agite los brazos. Es importante durante esta temporada estar pendientes a los pronósticos y alertas del Servicio Nacional de Meteorología. Recuerde antes de visitar las playas, acceda el pronóstico. Mucha cautela en las playas!Posted by Noticias 24/7 on lunes, 5 de enero de 2015

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

La Biodiversidad Marina De Galicia: Un Tesoro Oculto En Las Olas

La Biodiversidad Marina De Galicia: Un Tesoro Oculto En Las Olas

Galicia, la región noroeste de España, es conocida por sus paisajes, su rica cultura y su deliciosa gastronomía. Pero lo que a menudo pasa desapercibido es el tesoro natural que yace bajo la superficie de sus aguas: la biodiversidad marina. En el post de hoy del campamento de surf Artsurfcamp, exploraremos la sorprendente diversidad de […]

ver más
Manual De Tablas De Surf: Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Las Quillas

Manual De Tablas De Surf: Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Las Quillas

Hoy en el blog de la escuela de surf y campamento de surf Art surf camp queremos tratar un tema relacionado con la elección de nuestra tabla: ¿Cuántas quillas son necesarias para que la tabla sea la adecuada? Durante muchos años la opinión más generalizada es que lo mejor era una tabla con tres quillas, […]

ver más